Colores tierra, tendencia atemporal en decoración

Color

Fecha de publicación 19-12-2023

En el mundo del diseño de interiores, la incorporación de colores tierra es una tendencia constante, pues brinda un aire de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Su uso en decoración es más que una moda, es una elección atemporal con múltiples beneficios. 

No solo crea ambientes acogedores, sino que da toques de elegancia y calidez. Los colores tierra son ideales en cualquier espacio del hogar. Además, son extremadamente versátiles, combinan a la perfección con la mayoría de los colores y estilos decorativos. 

Colores tierra en pintura  

Pintar uno mismo el hogar trae consigo un disfrute a decorar y rediseñar los espacios. Cambiar el color de nuestra vivienda es una forma de expresar nuestro estilo de vida. Por esto, a veces se hace necesario buscar inspiración en las últimas tendencias y colores de moda.  

Cuando pensamos en colores tierra, nos vienen a la mente tonalidades como el beige, el ocre, terracota y el marrón. Estos tonos armonizan muy bien con un amplio espectro de colores de pintura y estilos decorativos. Lo que los convierte en una elección acertada para cualquier proyecto de diseño. 

Las tonalidades oscuras de la gama tierra pueden emplearse en solitario en estilo monocromático. También se ve bien con colores complementarios para dar un toque vibrante. Por ejemplo, un marrón oscuro combina perfectamente con un azul claro: un contraste natural, relajante y elegante. 

O sin ir más lejos, la fusión de los colores tierra, que da calidez y sensación de acogida, con colores más vivos parte de la naturaleza, como el color magenta. Este aporta a la estancia un toque de armonía atractiva. Esta mezcla se convierte en la opción perfecta para quienes desean aportar dinamismo, frescura, energía y un toque de estilo a su entorno.  

Colores Tierra

Muebles y accesorios en colores tierra 

El mobiliario en colores tierra contribuye a crear un ambiente cálido y acogedor. Los sofás de cuero marrón, las mesas de madera natural y los cojines en tonos beige y ocre pueden transformar un salón en un refugio de paz y comodidad. Complementar estos elementos con barnices de calidad realza la belleza natural de los materiales y prolongar su vida útil. 

Iluminación y texturas 

La iluminación juega un papel crucial en cómo percibimos los colores de pintura. Los colores tierra, especialmente los colores oscuros, se benefician de una buena iluminación natural o artificial que destaque sus matices y profundidad. Además, combinar diferentes texturas como lana, algodón y lino añade interés táctil a las estancias. 

Consejos para una decoración atemporal con colores tierra 

Equilibrio y armonía 

Para una decoración equilibrada, es importante no sobrecargar el espacio con demasiados colores oscuros. Combinar tonos tierra con colores claros y neutros ayuda a crear un ambiente armonioso. Por ejemplo, paredes en tonos beige con muebles en marrón oscuro y accesorios en tonos terracota. 

Uso de barnices y acabados 

El uso de barnices y acabados de calidad es esencial para resaltar la belleza de los colores tierra. Un barniz mate da un acabado cómodo a los muebles de madera, mientras que un barniz brillante hace que los colores de pintura más oscuros destaquen más. 

Tendencias y personalización 

Aunque los colores tierra son una tendencia atemporal, siempre es posible personalizarlos y adaptarlos a los gustos personales y tendencias actuales. Una forma de hacerlo es a través de accesorios decorativos como cojines, alfombras y obras de arte que incorporan colores complementarios o patrones modernos. 

Experimentar con los colores tierra en el hogar es muy fácil. Ya no solo al decorar objetos, sino al atreverse a pintar por uno mismo.  

En la página de Protecto encontrarás las últimas tendencias en colores de pintura. De igual forma, al descargar la app podrás explorar fácilmente todas las posibilidades que los tonos tierra ofrecen para cualquier espacio. Con los colores tierra, la creatividad y la elegancia están siempre al alcance de la mano.

 

Referencias bibliográficas 

Protecto Nicaragua